top of page

Actividades realizadas

Empezamos allá por 2010 realizando pequeñas actividades en Clarés de Ribota. Juegos tradicionales aragoneses, talleres infantiles, chocolatadas varias, presentación de nuestra Asociación ante el pueblo, captación de socios inicial,... , todo esto tratando de complementar las actividades que organizaban cada año las diferentes Comisiones de Fiestas. No siempre estuvimos en condiciones de colaborar o preparar alguna actividad. 

Mientras tanto, entre fiestas y fiestas, nos dedicamos a investigar archivos de todo tipo, y obtener multitud de datos del pueblo, comenzamos a entablar relación con diferentes especialistas a nivel particular, investigadores, escritores, y empezamos a recopilar fotos antiguas del pueblo. Repartimos cuestionarios con preguntas sobre Clarés para conocer más cosas interesantes. Obtuvimos poca colaboración pero la que tuvimos fue extraordinaria.

 

Dejamos demasiado de lado nuestra presencia en el pueblo, ya que tampoco teníamos los apoyos necesarios, sin contar el espectacular apoyo inicial al formalizarse la Asociación. La falta de una sede oficial en el pueblo tampoco ayudaba a ello, pero para entonces ya guardábamos cientos de libros en nuestras casas esperando un lugar donde ser expuestos en forma de Biblioteca. Se nos denegó La Fragua en primera instancia. Años después insistimos y el Ayuntamiento nos cedió una sala. Sigue siendo nuestra sede oficial, y la de la Biblioteca.

 

Entre esos años preparamos excursiones a la Virgen de la Sierra, visita a La Zaragozana y excursión a San Juan de La Peña. Esta última no se hizo por falta de participantes. Anteriormente habíamos restaurado las pinturas de las Escuelas.

Montamos también algunas exposiciones temáticas, como la de Indumentaria Aragonesa o la del Ferrocarril Santander-Mediterráneo.

Las reuniones en Zaragoza hablando de multitud de temas, que nunca han faltado, las conversaciones por teléfono, correo Facebook empezaron a dar sus frutos. Después llegaría Whatsapp, que haría más intensa la relación entre los miembros de la AC Fuenchica, estando entonces al día en múltiples temas relacionados con nuestro pueblo.

La gran cantidad de temas abiertos y sin concretar nos hizo pensar en una revista para canalizar todos esos trabajos y esfuerzos. Así nació la revista Ajarbe, y a partir de ahí fue un antes y un después porque mucha más gente nos conoció, vio nuestras intenciones y apoyó. Nació también esta web de la AC Fuenchica, que ayuda a comprender nuestro trabajo. 

Desde entonces son muchos los temas en los que seguimos volcados: Investigaciones, conocimiento y difusión de nuestro patrimonio, recopilación de fotos, datos, conversaciones con expertos, web, revista, relación con otros pueblos y Asociaciones, revista Ajarbe, Fotolibro, relación con diferentes entidades y particulares, también con descendientes del pueblo, grupo Comarca Km0, redes sociales, medios de comunicación, y un largo etcétera.

Como veis, muchos frentes abiertos y mucho trabajo el realizado, difícil de resumir en tan poco espacio.

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page